La cueva del diablo.

La cueva del diablo.

Las exploraciones siempre han fascinado al ser humano en su afán de descubrir nuevos mundos, hemos alcanzado el espacio, cruzado mares, escalado montañas y  entrado mediante túneles y cuevas al centro de la tierra.
En el año de 1576 se registraron las primeras visitas de los piratas ingleses llamados Thomas Cavedisch y Francis Drake, quienes utilizaban de escondite las aguas de las orillas de la Islas de Mazatlán, en aquella época el Cerro del Crestón también era una isla y se le dio el nombre de la “Cueva del pirata Drake".

Le llaman la Cueva del Diablo porque, según la leyenda, mucha gente ha ingresado y no ha vuelto a ser vista, ya sea viva o muerta; algunos lo atribuyen a asesinos que se esconden en su interior, otros a seres alienígenas y pocos a cosas paranormales.

Cuentan que hace muchos años aquí en Mazatlán hubo un derrumbe tan fuerte que hizo una cueva (la cueva del diablo) unos exploradores fueron a averiguar que había adentro de esa cueva, pasaron años y nunca salieron. Tiempo después mandaron otro grupo que se amarró con una soga y acordaron que cuando algo pasara la jalarían para que los de afuera los pudieran sacar, así pasaron horas y no la jalaban, entonces decidieron sacarlos y cuando salieron estaban hechos cenizas. Desde entonces nadie se atreve a meterse a la cueva del diablo y cuando lo hacen se pierden en un laberinto y todo lo que toca quema hasta que mueres hecho ceniza.

También se cuenta otra historia sobre una joven, relata que un sabado de carnaval unas jovenes de clase alta conocieron exactamente en ese lugar a un joven guapo, vestido de negro con un sobrero tipo español, que ellas se deslumbraron ante tal belleza del hombre y continuaron el recorrido del carnaval en su compañia, pero el invito a la joven mas bonita a cenar en privado en un restaurant llamado la chiripa y que justo en ese lugar el hombre se conviertio en el diablo y se apodero de la chica, el restaurant cerro en definitiva y jamás se supo de la chica, dicen que aun existe en el lugar la mancha de sangre que dejo la chica cuando el diablo se apodero de ella. Ese lugar permanece cerrado, han intentado poner diferentes negocios y ninguno a funcionado.

Posted by Mooooo | en 15:21 | 0 comentarios

La misteriosa Pascualita.

¿Te imaginas el echo de ser embalsamado por orden de tu madre?
este fue el caso de la conocida en México como pascualita, la cual se dice es un maniquí pero detrás de ese plastico hay una mujer que murió el día de su boda y fue embalsamada por orden de su madre, se dice a esta se le a mirado moviendose por las calles de chihuahua.


Nuestro país es rico en leyendas. Prácticamente no hay ninguna entidad del país donde no haya ocurrido un suceso extraordinario, que con el paso del tiempo se fuera transmitiendo de generación en generación hasta arraigarse cultura popular.

Una de las leyendas más extraordinarias tiene lugar en una tienda de vestidos de novia en Chihuahua, donde desde hace décadas un maniquí del aparador es objeto de múltiples relatos de corte sobrenatural.
Le llaman “La Pascualita”, y basta con mirarla un rato para descubrir que sus rasgos y detalles son escalofriantemente reales: La expresión de sus ojos, las líneas de sus manos y forma de las uñas, el pelo insertado en su cuero cabelludo, o su tez de apariencia humana son algunos de estos elementos desconcertantes que le han dado fama a este enigmático maniquí.
La historia se remonta al 25 de marzo de 1930, fecha en la que Pascualita Esparza Perales de Pérez, dueña de la tienda de vestidos “La Popular”, colocó en el aparador un extraño maniquí que de inmediato llamó la atención de los clientes y los transeúntes debido a su belleza.La señora Esparza la llamó “La Chonita”, pues decía que el maniquí le había llegado procedente de Francia un 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.
Por su porte y figura, “La Chonita” fue considerada por décadas La novia más bonita de Chihuahua y alrededor de ella comenzaron a tejerse varios mitos. El más escalofriante hace referencia a una hija de doña Pascualita Esparza que falleció el día de su boda después de ser picada por un alacrán que se había escondido en su tiara. Consternada, su mamá la embalsamó y la colocó como maniquí en el escaparate, para así tenerla siempre junto a ella.
Aunque este relato podría parecer fantasioso, lo cierto es que Doña Pascualita Esparza nunca desmintió el rumor. Tras su muerte en 1967, la tienda tuvo nuevos dueños pero el maniquí se mantuvo en el aparador, ante el beneplácito de la sociedad que ya se había acostumbrado a su presencia y dejó de llamarla “Chonita” para ahora ser nombrada popularmente como “La Pascualita”.
Actualmente la historia sigue viva. Por años se han acumulado relatos de quienes aseguran que la han visto moverse, llorar o cambiar su expresión. Su presencia a muchos les desconcierta pues se sienten seguidos por la mirada; de hecho, no son pocos quienes prefieren cambiarse a la acera de enfrente con tal de no pasar junto a ella.

Posted by Mooooo | en 13:29 | 0 comentarios