¿Puedes creer que existe una canción que ha llevado al suicidio a muchas personas?
No hay nada más triste que una canción triste cuando se escucha en uno de esos momentos grises, abúlicos y luctuosos con los que nos obsequia a veces la vida. De entre todas las canciones tristes “Gloomy Sunday” tiene el honor de además de triste, ser la canción maldita por excelencia y la que, según cuenta la leyenda, más veces fue escuchada por última vez en oídos de atormentados suicidas.
Solo para empezar el titulo en español es "Domingo Triste"
y aquí la primera estrofa de la canción:
El domingo es triste, mis horas son de insomnio
Amado, las sombras con las que vivo son infinitas
Pequeñas flores blancas nunca te despertarán
Allá donde el coche fúnebre de la tristeza te ha llevado
Los ángeles no tienen intención de resucitarte
¿Se enfadarían si pienso en reunirme contigo?
Las primeras notas de esta canción se remontan al año 1933 cuando es compuesta, según algunos, en un melancólico domingo parisino por el compositor y músico húngaro Rezso Seress junto al poeta también húngaroLaszlo Javor. El primero se ocupó de la música y el segundo de la letra, consiguiendo entre ambos un tema gris y deprimente quizás inspirado en la inminente tragedia que se comenzaba a respirar en su patria. El tema se tituló “Szomorú Vasárnap“.
Las malas lenguas cuentan que Laszlo Javor escribió la letra en recuerdo de su novia, que dejó escrito “triste domingo” en una nota como única despedida antes de pasar a mejor vida de forma voluntaria, aunque este dato es más que dudoso, como muchos otros que rondan a la canción en los inicios de su supuesta maldición. Y no es por incredulidad, sino por la falta de documentos que prueben que realmente el escuchar esta canción fue el detonante de un buen número de suicidios en Hungría antes de que fuera prohibida por las autoridades, porque, según dicen, unas diecisiete personas se quitaron la vida tras escuchar la canción, hicieron referencias al tema en sus últimas notas, o fueron encontradas con la letra del tema entre sus manos…
No fueron estas malas referencias para que el tema viajara hasta Estados Unidos y se convirtiera en todo un éxito, algo un tanto sospechoso que quizás indique que el marketing esté detrás de esta leyenda urbana. La cuestión es que la canción, que en Estados Unidos se tituló “Gloomy Sunday”, llegó acompañada de esta leyenda negra que en algunos casos engordó hasta con cien suicidas a sus espaldas y no tardó en ser conocida como “La canción húngara del suicidio”.
Posted by Mooooo
|
en
20:32
0 comentarios:
Publicar un comentario