Las exploraciones siempre han fascinado al ser humano en su afán de descubrir nuevos mundos, hemos alcanzado el espacio, cruzado mares, escalado montañas y entrado mediante túneles y cuevas al centro de la tierra. En el año de 1576 se registraron las primeras visitas de los piratas ingleses llamados Thomas Cavedisch y Francis Drake, quienes utilizaban de escondite las aguas de las orillas de la Islas de Mazatlán, en aquella época el Cerro del Crestón también era una isla y se le dio el nombre de la “Cueva del pirata Drake".
Le llaman la Cueva del Diablo porque, según la leyenda, mucha gente ha ingresado y no ha vuelto a ser vista, ya sea viva o muerta; algunos lo atribuyen a asesinos que se esconden en su interior, otros a seres alienígenas y pocos a cosas paranormales.
Cuentan que hace muchos años aquí en Mazatlán hubo un derrumbe tan fuerte que hizo una cueva (la cueva del diablo) unos exploradores fueron a averiguar que había adentro de esa cueva, pasaron años y nunca salieron. Tiempo después mandaron otro grupo que se amarró con una soga y acordaron que cuando algo pasara la jalarían para que los de afuera los pudieran sacar, así pasaron horas y no la jalaban, entonces decidieron sacarlos y cuando salieron estaban hechos cenizas. Desde entonces nadie se atreve a meterse a la cueva del diablo y cuando lo hacen se pierden en un laberinto y todo lo que toca quema hasta que mueres hecho ceniza.
También se cuenta otra historia sobre una joven, relata que un sabado de carnaval unas jovenes de clase alta conocieron exactamente en ese lugar a un joven guapo, vestido de negro con un sobrero tipo español, que ellas se deslumbraron ante tal belleza del hombre y continuaron el recorrido del carnaval en su compañia, pero el invito a la joven mas bonita a cenar en privado en un restaurant llamado la chiripa y que justo en ese lugar el hombre se conviertio en el diablo y se apodero de la chica, el restaurant cerro en definitiva y jamás se supo de la chica, dicen que aun existe en el lugar la mancha de sangre que dejo la chica cuando el diablo se apodero de ella. Ese lugar permanece cerrado, han intentado poner diferentes negocios y ninguno a funcionado.
¿Te imaginas el echo de ser embalsamado por orden de tu madre?
este fue el caso de la conocida en México como pascualita, la cual se dice es un maniquí pero detrás de ese plastico hay una mujer que murió el día de su boda y fue embalsamada por orden de su madre, se dice a esta se le a mirado moviendose por las calles de chihuahua.
Nuestro país es rico en leyendas. Prácticamente no hay ninguna entidad del país donde no haya ocurrido un suceso extraordinario, que con el paso del tiempo se fuera transmitiendo de generación en generación hasta arraigarse cultura popular.
Una de las leyendas más extraordinarias tiene lugar en una tienda de vestidos de novia en Chihuahua, donde desde hace décadas un maniquí del aparador es objeto de múltiples relatos de corte sobrenatural.
Le llaman “La Pascualita”, y basta con mirarla un rato para descubrir que sus rasgos y detalles son escalofriantemente reales: La expresión de sus ojos, las líneas de sus manos y forma de las uñas, el pelo insertado en su cuero cabelludo, o su tez de apariencia humana son algunos de estos elementos desconcertantes que le han dado fama a este enigmático maniquí.
La historia se remonta al 25 de marzo de 1930, fecha en la que Pascualita Esparza Perales de Pérez, dueña de la tienda de vestidos “La Popular”, colocó en el aparador un extraño maniquí que de inmediato llamó la atención de los clientes y los transeúntes debido a su belleza.La señora Esparza la llamó “La Chonita”, pues decía que el maniquí le había llegado procedente de Francia un 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.
Por su porte y figura, “La Chonita” fue considerada por décadas La novia más bonita de Chihuahua y alrededor de ella comenzaron a tejerse varios mitos. El más escalofriante hace referencia a una hija de doña Pascualita Esparza que falleció el día de su boda después de ser picada por un alacrán que se había escondido en su tiara. Consternada, su mamá la embalsamó y la colocó como maniquí en el escaparate, para así tenerla siempre junto a ella.
Aunque este relato podría parecer fantasioso, lo cierto es que Doña Pascualita Esparza nunca desmintió el rumor. Tras su muerte en 1967, la tienda tuvo nuevos dueños pero el maniquí se mantuvo en el aparador, ante el beneplácito de la sociedad que ya se había acostumbrado a su presencia y dejó de llamarla “Chonita” para ahora ser nombrada popularmente como “La Pascualita”.
Actualmente la historia sigue viva. Por años se han acumulado relatos de quienes aseguran que la han visto moverse, llorar o cambiar su expresión. Su presencia a muchos les desconcierta pues se sienten seguidos por la mirada; de hecho, no son pocos quienes prefieren cambiarse a la acera de enfrente con tal de no pasar junto a ella.
Cuando busques este vídeo en youtube verás un video de 20 segundos de un hombre mirando fijamente a la cámara, sin emociones, luego sonriendo los últimos dos segundos.
El fondo no está definido. Esta es la única parte en línea del video.
El video completo dura 2 minutos, y fue removido por YouTube luego de que 153 personas que lo vieron se sacaran los ojos y los enviaran a las oficinas de YouTube en San Bruno. Dichas personas luego se suicidaron, y no se sabe como lograron enviar los paquetes.
Y había una inscripción críptica en sus brazos que aún no ha sido descifrada.
YouTube periodicamente sube los primeros 20 segundos del video para evitar sospechas, así las personas no buscarán el video real y lo subirán. El video en sí fue visto por un miembro del Staff de YouTube, que comenzó a gritar luego de 45 segundos. Este hombre está bajo sedado todo el tiempo, y es incapaz de recordar qué vio.
Las otras personas que estaban en el mismo cuarto que él, lo vieron y apagaron el video por él, diciendo que solo podían oír el sonido de un taladro. Ninguno se atrevió a mirar la pantalla.
Nunca se halló a quien subió el video, y la dirección IP de éste era inexistente. Y el hombre del video jamás fue identificado.
Aproximadamente a 86 kilómetros al noreste de la ciudad de Beirut, al este del Líbano, se encuentra el complejo de templos de Baalbek, en el valle de Beqa`a, próximo a la frontera con Siria.
En el lugar llama la atención una gigantesca y ciclópea plataforma de enormes piedras trabajadas. Se llama construcción ciclópea a la realizada con grandes piedras sin argamasa. Aunque algunos arqueólogos, las denominan también construcciones megalíticas, las construcciones ciclópeas se distinguen de aquéllas en que tienen algún trabajo y diseño que puede ser más o menos poligonal y semiescuadrado o bien ciclópeo propiamente dicho; no así las megalíticas. Sobre este también esta el Templo de Baco, también construido sobre la plataforma megalítica. En 1984 el yacimiento de Baalbek es inscrito en las listas de los Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Lo que más despierta la admiración y el asombro de todos los estudiosos, ha sido la terraza sobre la que se emplaza el Templo de Júpiter. Su origen es anterior a la ocupación romana, aunque no existe un consenso entre los investigadores para establecer quiénes fueron los constructores de tan impresionante estructura.
Esta verdadera proeza de la ingeniería antigua consiste en piedras de 1500 toneladas de peso cada una. Estos asombrosos megalitos están dispuestos con tal precisión que sería difícil introducir el filo de un cuchillo entre ellos.
La gran terraza sobre la que se levantó el templo romano, del que sólo quedan unas pocas columnas en pie, es una construcción que los modernos arqueólogos e ingenieros no logran entender.
Quién la construyó y para qué son las preguntas que atenazan a los investigadores, que observan con inquietud esta ciclópea obra erigida gracias a las piedras talladas más grandes que se conocen. Se trata de enormes bloques pétreos, cortados y colocados con enorme precisión a seis metros de altura para lograr una base firme e inamovible de más de 400.000 m2. Entre ellos están los llamados Triliton, tres colosales bloques que miden 22 metros de longitud, 4’5 de altura y 3 de ancho. El peso de los mismos oscila entre las mil y dos mil toneladas. Si transportarlos hoy en día sería una ardua y laboriosa tarea, saber cómo se hizo tal cosa en la antigüedad es un misterio de enormes dimensiones.
Sugieren algunos científicos que en la labor participaron miles de hombres que unieron sus fuerzas en un titánico esfuerzo. Sin embargo, si realizamos un simple cálculo matemático descubrimos que es imposible mover estas enormes piedras por un grupo de hombres normales. Para lograrlo, sería necesario reunir a 10.000 levantadores de talla olímpica, es decir, de los que son capaces de soportar un peso de 200 kg cada uno. No parece que tal cosa estuviera al alcance de los constructores de Baalbek. Además, y teniendo en cuenta que no caben más de cuatro hombres en un metro cuadrado, sería imposible que bajo cada bloque se colocaran más de 400 personas. Hay muchas explicaciones para este lugar pero ninguna está del todo dicha, como dicen algunas personas que esta pudieron haber sido construidas por una civilización gigante que habrá existido anteriormente, o que una civilización que habitó ahí conocían métodos de levitación y antigravedad entre otras teorías.
Los nahuales son chamanes o brujas que toman forma de animales peligrosos y tenebrosos, de esto se habla mucho en México, ecuador, perú, colombia y otros paises de América, ya que se dicen, se han topado con ataques de un tipo de lobo, perro o chivo que al amanecer se convierten en personas, espero el vídeo te guste.
Este caserón de 23 recámaras, en el que vivían el
reverendo Henry Bull, su esposa y sus 14 hijos, fue levantado en 1863
en la villa de Borley, en el condado de Essex (Gran Bretaña.
Es considerado uno de los objetos más misteriosos que hay en el mundo. El manuscrito voynich, y el calificativo de "misterioso" se lo ha ganado a pulso a lo largo de los años en que muchos expertos han tratado de descifrarlo.
¿Puedes creer que existe una canción que ha llevado al suicidio a muchas personas?
No hay nada más triste que una canción triste cuando se escucha en uno de esos momentos grises, abúlicos y luctuosos con los que nos obsequia a veces la vida. De entre todas las canciones tristes “Gloomy Sunday” tiene el honor de además de triste, ser la canción maldita por excelencia y la que, según cuenta la leyenda, más veces fue escuchada por última vez en oídos de atormentados suicidas.
Las Historias acerca de Los niños de ojos negros comenzaron a apartir de la década de los 90, específicamente en el año de 1998. Una de las historias más famosas fue la que se dió a partir de informes del periodista Brian Bethel, en una reunión con dos niños inusitadamente seguros y elocuentes que trataron de disuadirlo para que les diera un paseo en su coche.
Esta historia es completamente real: no hay
fantasmas, demonios, monstruos o sucesos paranormales de cualquier tipo. Solo
hay gente real, personas de carne y hueso como yo y tú: quizá en parte por eso
sea tan difícil de aceptar…
Internet es un submundo de naturaleza
virtual e informativa, casi tan grande como el mundo “real”. En internet la
gente se relaciona, juega, trabaja, se entretiene, estudia, se informa, opina,
compra, vende, y hace muchas otras cosas que también se hacen en el mundo
tangible, a veces, inclusive, creando sucesos significativos en eso que
sesgadamente llamamos “realidad”…
Cuando escuchamos la palabra embrujado, pensamos en manicomios abandonados, hogares o mansiones, prisiones y cementerios. Sin embargo, existe otro tipo de lugar que puede estar embrujado, y hay un montón de ejemplos en todo el mundo. Estas son las carreteras y algunas tienen más espíritus e historias de fantasmas que la mayoría de las casas embrujadas. Así que, ¿cuáles son los caminos o carreteras embrujadas que deberías tener en cuenta antes de salir de viaje? No importa a dónde vayas, en cualquier continente, te vas a topar un camino en donde los lugareños y visitantes lo cataloguen como un lugar embrujado. Éstos son los 6 caminos más embrujados en el mundo:
La misteriosa base militar donde estarían ocultos los restos
de un ovni y sus tripulantes.
En el estado de Nevada (Estados Unidos), hay una base
militar que es conocida en todo el mundo por poseer supuestamente
evidencias de vida extraterrestre. Vista hasta la saciedad en películas y
series, sigue manteniendo intacto su secretismo.
El área 51 es una base militar de la fuerza aérea, de
155 km² propiedad del departamento de defensa de los Estados
Unidos. Se encuentra a 170 km al norte de Las Vegas, en el estado de nevada.
También se conoce a esta zona como “Dreamland”, o “la granja”.